Primeros diálogos
Sí, salimos en febrero de 2014. Pero mientras contruimos la plataforma no podemos frenar las ganas de empezar a dialogar. Por ello os invitamos a participar en los primeros diálogos siguiendo este proceso:
1. Escoge y entra en el diálogo abierto que creas conveniente. Propón el debate interno en tu grupo o entidad. Si quieres opinar a título individual, también puedes hacerlo de esta manera o a través de las redes sociales.
2. Rellena este formulario de registro (ya te dijimos que aun no estábamos operativos).
3. Envíanos la conclusión a través de correo electrónico.
TU OPINIÓN ES ESENCIAL. ¡MUCHAS GRACIAS POR TU COLABORACIÓN!
Analiza, aprende
y opina
Ofrecemos guías para analizar esos contenidos y la posibilidad de opinar sobre los mismos de una forma reflexiva e inteligente.
Propón o escoge
un tema
Canalcomunica es el lugar de referencia de análisis crítico de contenidos mediáticos, ya sean noticias, campañas, programas o acciones.




Lee y difunde las conclusiones
Durante un mes coordinamos y potenciamos el diálogo y después difundimos las conclusiones a la opinión pública.
Dialoga con otros receptores y emisores
Provocamos que participen marcas y medios, colectivos sociales, universidades y centros educativos, organizaciones e instituciones, y personas a título individual.
Caso Bretón ¿Necesita la ciudadanía una cobertura tan extensa?
Abierto por Grupo Visual
Diálogos abiertos
Campaña Aquarius ¿Por qué una marca de bebida para deportistas elige a ‘políticos extraordinarios’ como protagonistas?
Abierto por Grupo Visual
Gandía Shore ¿Caricatura o realidad?
Abierto por AUC (Asociación de Usuarios de la Comunicación)
Diálogos cerrados
Mediterráneamente de Damm ¿Por qué la diversión y el buen rollo tienen que ir ligados a cánones de belleza?
Abierto por Ecomon
El caso de La Noria y la fuga de anunciantes
Abierto por Grupo Visual
La serie "Polseres vermelles / Pulseras rojas": ¿Opináis que el tratamiento realista del cáncer en la serie ha influido en el sensible descenso de audiencia?
Diálogo abierto por Ass. contra el Càncer
Sorteo Extraordinario de Navidad: ¿Qué tiene el anuncio que lo ha convertido en el más parodiado de la historia?
Diálogo abierto por Grupo Visual
Las preferentes y su tratamiento mediático: Un estudio constata un sesgo informativo en la prensa española. ¿Por qué se ha producido?