Dialogar está muy bien, pero, ¿para qué sirve exactamente?
El diálogo es la herramienta para cumplir una doble misión
1 Fomentar el espíritu crítico sobre el modo de influir de los mensajes mediáticos en las personas.
2 Servir de detonante para que el emisor conozca y entienda la reacción de la ciudadanía, y reafirme a la vez su compromiso social.
¿Dónde se
va a hablar?
La iniciativa de Canalcomunica estará basada principalmente en una plataforma web en Internet, y todos los diálogos serán públicos.
¿Quiénes pueden hablar?
En Canalcomunica pueden opinar aquellas personas que se hayan registrado y representen, por parte de los receptores, un grupo universitario o escolar, un colectivo, o una organización o institución, y por parte de los emisores cualquier medio, marca, agencia o productora. La opinión pública es crucial aquí. Por eso las personas a título individual podrán opinar sobre cada una de las intervenciones que se produzcan por parte de los anteriores colectivos.
¿Cuál es la diferencia entre Canalcomunica y las redes sociales convencionales?
La diferencia radica en dos aspectos:
en los diálogos siempre participan organizaciones grupos o entidades, de manera que las aportaciones provienen de reflexiones en grupo, o ideas de posición de una entidad que representa a un colectivo de persona, huyendo así d ela visceralidad y la inmediatez que tienen las redes sociales.
provocamos que siempre intervenga el emisor o creador de los contenidos sobre los que se está hablando, lo cual le otorga un gran valor a la conversación y a las posteriores conclusiones.
¿Y qué pasa después?
Las conclusiones de cada diálogo se divulgarán en forma de nota de prensa con el fin de hacerlas llegar a la opinión pública de la forma más amplia posible.
¿Me puedes poner algún ejemplo?
Por supuesto. Aunque aún no hemos empezado oficialmente ya hemso abierto algunos diálogos. Échale un ojo a la página de diálogos, en los que por cierto puedes participar, y te harás una idea.
La maqueta de la plataforma en su versión de página de inicio y página anterior.
Esto es mucho trabajo. ¿Cómo os financiáis?
Efectivamente es mucho trabajo. Somos un equipo de personas que estamos implicadas a tiempo completo y por ello necesitamos que Canalcomunica disponga de ingresos. Y como este es un tema muy importante, le hemos dedicado un apartado específico aquí.
¿Cómo salió
esta idea?
¿Quiénes sois?
Esta es una pregunta muy frecuente y además un poco
larga de responder. Por eso le hemos dedicado otro apartado, para contaros todo desde el principio hasta el final :).
Canalcomunica es el lugar de referencia de análisis crítico de contenidos mediáticos, ya sean noticias, campañas, programas o acciones.
Sugiere o
escoge un tema
Ofrecemos guías para analizar esos contenidos y la posibilidad de opinar sobre los mismos de
una forma reflexiva e inteligente.
Analiza,
aprende y opina
Provocamos que participen marcas y medios, colectivos sociales, universidades y centros educativos, organizaciones e instituciones, y personas
a título individual.
Dialoga con otros
receptores y emisores
Durante un mes coordinamos y potenciamos el diálogo y después difundimos las conclusiones a la opinión pública.
Lee y difunde
las conclusiones



